La Justicia de Estados Unidos instó al país a entregar el 51% de las acciones de la empresa petrolera a dos fondos de inversión que iniciaron una demanda tras la expropiación en 2012
Argentina solicitó este miércoles a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF a los dos fondos de inversión que iniciaron una demanda contra el país por la expropiación de la compañía en 2012.
Leer más: Aumenta el impuesto a los combustibles y se espera una suba en naftas y gasoil
A través de una carta enviada a la magistrada, el gobierno del presidente Javier Milei le anticipó también que presentará una “apelación formal” en los próximos días.
En su presentación, la Argentina resaltó que el gobierno estadounidense ha apoyado su postura y argumentó que otorgar la suspensión es “crucial”.
La respuesta oficial llega luego de que el pasado lunes, Preska ordenó a YPF entregar el 51% de sus acciones para compensar a dos fondos que denunciaron haber sido perjudicados durante la expropiación de la empresa en 2012.
Según informó Sebastián Maril, director de Latam Advisors y especialista en los juicios que afronta la Argentina en el exterior, en su presentación la Argentina advierte que, de no ser otorgada la apelación, acudirá a un tribunal superior para conseguirla.