Lo hicieron a través de simplificar el patentamiento de vehículos. Además, reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos de la ONU, UE, Estados Unidos y Brasil
El Gobierno nacional avanzó con la facilitación de la importación particular de vehículos, mediante la simplificación de las Licencias de Configuración de Modelo (LCM). La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 271/2025.
Leer más: Santa Fe: Aumentará el costo por vender en Mercado Libre
La Secretaría de Industria y Comercio reglamentó el procedimiento que acredita que los rodados que transitan el espacio público cumplen con los requisitos de seguridad y abarca a todos los vehículos automotores, acoplados y semirremolques.
La nueva normativa establece que los particulares que importen autos podrán patentarlos utilizando la Licencia de Configuración de Modelo ya existente del fabricante o del importador.
En el caso de que el vehículo importado no cuente con una LCM, el particular podrá patentarlo por sí mismo, tramitando un certificado de seguridad vial ante la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el cual habilita al patentamiento del vehículo en un esquema similar al de una VTV.
Asimismo, en la modernización regulatoria quedó estipulado que se reconocerán las certificaciones emitidas por organismos de las Naciones Unidas, la Unión Europea y de los Estados Unidos, además de la de Brasil.
Desde el Gobierno resaltaron que la medida permitirá a los ciudadanos tener “la libertad de comprar vehículos nuevos en el exterior por sí mismos, sin depender de fabricantes o importadores”.