Enrico brindó un informe sobre los avances en los acueductos provinciales

Enrico brindó un informe sobre los avances en los acueductos provinciales

El ministro de Obras Públicas repasó el estado de cuatro grandes obras hídricas que impulsa el Gobierno Provincial.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó un informe sobre los avances de los principales acueductos que desarrolla la el Gobierno Provincial. Se trata de los acueductos San Javier, Reconquista y Desvío Arijón, este último con un ramal en construcción hacia San Vicente.

Además, mencionó el acueducto Biprovincial, financiado con fondos internacionales provenientes de Kuwait.


Leer más: Aprueban el financiamiento de la primera etapa del acueducto Santa Fe – Córdoba


EL AVANCE DE LAS OBRAS

Acueducto San Javier, etapa Tostado-Villa Minetti

Sobre el acueducto San Javier, obra estratégica para el noroeste santafesino, Enrico indicó que se avanza de manera sostenida, con un 85 % de ejecución. Ya se colocaron cañerías en los cuatro tramos previstos, se instalaron electrobombas en las estaciones de bombeo y se ejecutaron obras civiles, eléctricas y de telemetría.

También se rehabilitó el tramo entre Villa Minetti y El Nochero. En Santa Margarita y Gregoria Pérez de Denis se instalaron redes de distribución, conexiones domiciliarias, obras complementarias y salas de ósmosis inversa. Además, se construyó una cisterna de agua tratada y un laboratorio en la planta potabilizadora.

Esta obra beneficiará a unos 15.000 habitantes del departamento 9 de Julio, quienes actualmente dependen del abastecimiento mediante camiones cisterna. Enrico destacó que se trata de un paso histórico para la región, que cuenta con el acompañamiento del senador Raúl Gramajo.


Leer más: Avanza la primera etapa del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba


Acueducto Reconquista, Ramal Oeste (km 302-Garabato)

En el caso del acueducto Reconquista, Enrico anunció que están por comenzar las obras que garantizarán el suministro de agua potable a Garabato y al paraje Pozo de los Indios, del departamento General Obligado.

Según precisó, ya se firmó la documentación para iniciar los trabajos en el tramo que va del kilómetro 302 hasta Garabato. En paralelo, continúa el recambio de cañerías entre La Potasa y Desvío Allende.


Leer más: Acueducto Santa Fe-Córdoba: firmaron el crédito para el comienzo de la obra


Acueducto Desvío Arijón, segunda etapa

En la segunda etapa del acueducto Desvío Arijón, se trabaja en la ampliación de la planta potabilizadora, que permitirá incrementar el caudal de agua para abastecer a nuevas localidades. Enrico detalló que ya se finalizó la estructura de hormigón del módulo potabilizador N.º 3, con capacidad de tratamiento de 2.160 m³/h.

También se avanzó con la instalación de válvulas, cañerías, bombas dosificadoras y otros componentes para el módulo y la casa química. Además, se ejecutaron tareas de provisión eléctrica y se amplió la sala de tableros y de guardia en la toma. En el sector de filtros, se trabaja en el montaje de equipamiento y la construcción de una sala de centrífugas para el tratamiento de barros.


Leer más: Endeudamiento provincial: ¿Oportunidad para el desarrollo o salto al vacío?


Acueducto Desvío Arijón, ramal San Vicente

Enrico confirmó que en el ramal San Vicente avanza la obra que llevará agua potable a San Vicente desde el sistema Desvío Arijón.

Según el informe, ya se colocó más del 90 % de la cañería, se tendió la mitad del tramo de fibra óptica y se ejecutó el 60 % de la cisterna de almacenamiento.

Además, se completaron con éxito las pruebas hidráulicas sobre 1.500 metros y comenzaron los trabajos electromecánicos en la Estación de Bombeo N.º 5, en Angélica, desde donde se impulsará el agua hacia San Vicente.