La decisión tiene que ver con una sospecha de filtración de información relacionada al caso YPF, aunque el Gobierno ya había advertido la reestructuración del organismo.
En las últimas horas, el Gobierno anunció el despido de empleados de la Procuración del Tesoro por la sospecha de que filtraron información de YPF a los fondos extranjeros. Además, el organismo confirmó una “profunda reestructuración”.
Leer más: Argentina pidió a la jueza Preska suspender el fallo por la expropiación de YPF
Según indicaron a través de un comunicado, se busca “eficientizar su funcionamiento operativo y contribuir a la reducción del gasto público, en el marco de los lineamientos establecidos por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, orientada a consolidar una administración pública más ágil, moderna y efectiva”.
En la misma línea, agregaron: “Este recorte histórico de personal con más de 60 desvinculaciones y una drástica reducción de áreas técnicas, busca fortalecer la eficiencia operativa del organismo, garantizar un uso responsable de los recursos y adecuar su estructura a los principios de austeridad, profesionalismo y resultados concretos”.