El Jardín Municipal de Barranquitas Sur celebró sus 12 años

El Jardín Municipal de Barranquitas Sur celebró sus 12 años

Además, con una inversión de más de 3 millones de pesos en inmuebles y materiales adecuados para niños, la institución educativa ahora cuenta con una sala especial.

En relación a los 12 años del Jardín Municipal de Barranquitas Sur, este martes se llevó a cabo la inauguración de una nueva sala de alfabetización pensada para las primeras infancias.

Con una inversión de $3.128.000, se construyó un ambiente adecuado para niños con texturas, pizarrones, materiales y objetos de prácticas e intervenciones para docentes.


Leer más: Cerca de 2000 alumnos iniciaron las clases en los 17 Jardines Municipales de la ciudad


La secretaria de Educación del municipio, Alicia Barletta, declaró: Es un espacio que invita a la lectura, al vínculo con los libros desde la temprana edad y también con otras herramientas que permiten realizar este acercamiento entre los niños y los libros desde el primer año de vida”.

Además, adelantó: La idea es poder replicarlo en todos los jardines donde tengamos un espacio posible para poder realizarlo”.

Por su parte, la directora zonal de Jardines Municipales, Erika Ribot, destacó: “En el jardín recibimos a niños desde 45 días a 3 años en ambos turnos, desde las 7:30 de la mañana hasta las 17:30. El equipo docente, asistentes, el equipo de supervisión y el equipo interdisciplinario hacen una gran tarea todos los días para recibir y acompañar las trayectorias escolares de las primeras infancias a las cuales recibimos”.


Leer más: La Municipalidad adquirió 20 motos para prevención y control en la ciudad


“Durante todo este tiempo también se profesionalizó la actividad. Cuando nosotros iniciamos en el 2012 hicimos un convenio con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, donde las docentes fuimos becadas y cursamos la Licenciatura en Nivel Inicial y Primeras Infancias, contó Ribot.

Este nuevo espacio se suma al inaugurado en el Jardín Municipal de Coronel Dorrego, y forma parte del compromiso de seguir ampliando derechos y garantizando el acceso a la educación desde los primeros años.