El Tatengue perdió en el 15 de Abril 2-1 ante Palestino de Chile y está casi afuera de la Copa Sudamericana
El elenco que conduce Leonardo Madelón cayó en su casa 2-1 ante el Palestino de Chile y se le desvanecieron las chances futbolísticas y anímicas de pasar a la segunda fase. Aunque desde lo matemático hay una combinación de resultados que pueden darse, la realidad indica que está más afuera que adentro del certamen internacional.
Y sobre todo porque lo primero que debe suceder para que Unión tenga posibilidades es ganar el martes ante el Muschuc Runa y luego ir a Brasil y derrotar al al Cruzeiro, ambos casi con seguridad por goleada debería ser.
Sólo una ilusión
En cuanto al partido propiamente dicho, el resultado fue injusto por lo que hizo Unión y lo propuesto por Palestino.
El Tatengue fue el que tuvo la iniciativa y superó en todos los sectores a su rival y lo que no consiguió en el primer tiempo por responsabilidad del arquero chileno Pérez, a los 3’ Lucas Gamba marcó el gol de la esperanza y la ilusión.

Pero con el correr de los minutos, y con cambios que no le resultaron a Madelón, el equipo de Bovaglio dio vuelta el partido en el tramo final del mismo y con dos goles de Junior Maravel.

Las desinteligencias en esas dos jugadas fatídicas y la merma en el funcionamiento del equipo terminaron por echar por la borda la ilusión de triunfo que generó el equipo hasta los 39 minutos del segundo tiempo.
Reprobación total
Se fueron los 90 minutos en donde la gente que fue a alentar a la formación rojiblanca la despidió con bronca y decepción, cayendo también la dirigencia con Spahn a la cabeza.
Unión está terminando un semestre para el olvido, pero no hay que quedarse con lo que sucedió sino tomarlo como referencia para que no se repita.
Mentalización
Los que comandan éste barco ahora desde lo deportivo como Madelón y su grupo de trabajo, tienen las herramientas para dar vuelta la página y empezar cero.
Este plantel deberá concientizarse para lo que deberá prepararse desde el segundo semestre.

Y la dirigencia, sea la actual si sigue al comando del club luego de las elecciones del 24 de Mayo, o la que comanda Pipo Desvaux deberán acompañar bien de cerca un proceso de reacomodamiento de las piezas de Unión.