Dicho porcentaje está constituido por un 14 % de incremento que se pagó en el mes de febrero, un 22,4% que se liquidará en las próximas semanas, y un 7 % más, que se pagará con el salario de marzo.
El gobierno provincial insiste en una recomposición salarial acorde a los ingresos reales en lugar de la inflación y esto genera malestar en los sindicatos.
Durante 2023, los ingresos corrientes en la Provincia se ubicaron en el orden del 123 % respecto a 2022, mientras que la inflación fue del 215, 4 %, y el gasto salarial provincial creció un 155 %.
El gobierno nacional envió finalmente el dinero adeudado a la provincia y con ello aseguraron que se abonarán los salarios correspondientes a diciembre.