El Gobierno de Santa Fe informó que se reunirá con AMSAFÉ y SADOP este 20 de mayo, en el marco de la discusión salarial y de una relación marcada por las tensiones.
Al igual que los docentes, los gremios UPCN y ATE informaron su rechazo a la oferta salarial del Gobierno para abril y mayo y también anunciaron una medida de fuerza de 48 horas.
El Gobierno llevó una propuesta de 15,4 % de incremento, en dos tramos para abril y mayo, con respecto a diciembre. Además, se anticipó que Provincia hará un reclamo judicial para que Nación vuelva a enviar el Fonid.
Es la oferta posible que tiene la Provincia para sus trabajadores", argumentaron desde el gobierno y advirtieron que en marzo hubo un déficit de $ 22 mil millones.
El sindicato representante de los docentes públicos se manifestó a favor de la propuesta paritaria ofrecida para marzo. En 18 días volverán a reunirse para discutir la correspondiente a abril.
Al igual que UPCN, los trabajadores estatales nucleados en dicho sindicato aprobaron la propuesta del gobierno santafesino, luego del encuentro realizado el lunes.
En la reunión paritaria de este lunes, la provincia ofreció un 20% de incremento para las categorías más bajas y un 17% para el resto de ellas, correspondientes a marzo. Las partes volverán a reunirse en abril.
El gobierno santafesino ofreció un 20% de aumento a las primeras categorías y un 17% para el resto, con base en los sueldos pertenecientes a diciembre.
El encuentro entre los gremios y el gobierno provincial estaba previsto para este martes a la tarde, pero se suspendió y finalmente será mañana miércoles 13 de marzo a las 17:30.
Los trabajadores del transporte urbano comenzaron a percibir los haberes que faltaban abonar, por lo que se retoma el servicio en la siesta de este viernes.