El dato se desprende de un informe elaborado por el Observatorio de Seguridad Pública. También se registró un notorio descenso en el departamento La Capital.
Se trata de un nuevo sistema becario que beneficia económicamente a los residentes de los departamentos del sur provincial que se inscriban a la Policía de Santa Fe.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento de Santa Fe, Armando Faraoni, explicó que la provincia busca implementar su aplicación a fines de este año.
Esta herramienta se enmarca en la Ley de Microtráfico y se utiliza para obtener resultados en procedimientos e investigaciones ligadas a la venta de estupefacientes.
La provincia proyecta la construcción de tres edificios destinados a actividades de planificación operativa y atención al público por parte de las fuerzas de seguridad.
El caso ya ingreso al fuero federal y entró a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). La línea 134 recibió 483 denuncias de todo el país.
Este martes, en un acto encabezado por el ministro Cococcioni, quedó inaugurado el espacio en la localidad de Santa Rosa de Calchines del departamento Garay.
“Es una forma de entender el trabajo de nuestra policía y el trabajo de la sociedad civil y articular con los gobiernos locales para que de esa manera podamos ser más eficientes”, aseguró el gobernador.