El primer encuentro será a las 10 en el segundo piso de la Casa Gris. Luego, a las 16, fueron citados sindicatos de establecimientos educativos públicos y privados en el Ministerio de Trabajo.
A la espera de una convocatoria formal a la reunión, el gobierno santafesino ya anticipó que llegará a la mesa de debate con una propuesta salarial bimensual.
La información fue confirmada por el Intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, quien ya autorizó dicha actualización en la tarifa de colectivos.
Luego de la reunion llevada adelante esta semana, uno de los sindicatos que nuclea a los trabajadores de la salud, resolvió aceptar la oferta paritaria de la provincia, aunque lo hizo en disconformidad.
La medida de fuerza abarcará a todos los niveles del sistema educativo, desde la educación inicial hasta la universitaria en repudio al estancamiento de la paritaria nacional.
El gobierno provincial llevó adelante una nueva reunión paritaria con los gremios de ATE y UPCN donde expuso una oferta del 9% para abril, 5% para mayo y 4% para junio.
El Gobierno de Santa Fe informó que se reunirá con AMSAFÉ y SADOP este 20 de mayo, en el marco de la discusión salarial y de una relación marcada por las tensiones.
Hasta este viernes a la siesta, el 41,63 % del total de los docentes había presentado el documento de asistencia en la jornada de paro. El plazo para realizar el trámite finaliza a las 23.59 de hoy.