La Municipalidad continúa con la campaña para controlar el mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue y otras enfermedades, tras las lluvias en la ciudad. Por tal motivo brinda sugerencias para evitar su proliferación en los domicilios después de las lluvias de los últimos días.
Los datos se desprenden de un balance realizado por el Municipio. Dichas tareas continuarán realizándose en 2025 con personal de cooperativas de trabajo y empresas privadas que cuentan con la maquinaria especializada necesaria.
La UTE conformada por Bauza Ingeniería y Electromecánica Tacuar ya repuso las luminarias en los primeros sectores establecidos según el cronograma. Vale recordar que son 80 barrios y los trabajos se harán a lo largo de seis meses.
La tarifa plana pasará a costar $1.440. Además, se implementará una línea que ingresará a la zona de boliches, retoma el servicio al Puerto, que llegará hasta el Liceo Municipal; y en marzo, se sumará una línea con sentido de circulación Este-Oeste.
Con una temporada de verano a pleno en las playas y solariums de la ciudad, enero se despide con diversas actividades turísticas, recreativas, deportivas y culturales en el marco de este encuentro que arranca hoy miércoles y se extiende hasta el sábado 25.
Durante los tres días del fin de semana se realizará un nuevo encuentro folklórico y solidario; y será otra vez en su escenario original, frente a la Basílica, donde el municipio desplegará un operativo.
Debido a los recientes ataques de palometas, las playas de la Costanera Este funcionarán solo como solarium. El municipio decidió implementar la bandera roja para evitar más lesiones a los bañistas.
Ante el aumento de temperaturas que se registra en la capital provincial, desde el municipio se brindan recomendaciones para prevenir ataques de palometas como también golpes de calor.