De esta manera se retoma la actividad normal en Tribunales. El gremio de trabajadores del Poder Judicial había decretado una medida de fuerza de 48 horas.
La medida de protesta responde a la nueva disposición del poder Ejecutivo Nacional, sobre la reorganización dentro del organismos que conlleva despidos de empleados.
La sesión había iniciado a las 11 de la mañana de este jueves en la Cámara baja de la Legislatura provincial, en medio de un clima de máxima tensión por las protestas de los gremios en inmediaciones del palacio legislativo.
La cifra representa que el 72,4 % de los trabajadores de escuelas de gestión pública concurrieron a trabajar ese día y no adhirieron a la huelga, a los que hay que sumar la asistencia en las escuelas de gestión privada, que no pararon.
La medida de fuerza que llevarán adelante los docentes públicos y privados será el próximo jueves 12 de septiembre, en rechazo a la reforma previsional que se tratará en la Cámara baja provincial.
Además recordaron que estará vigente la declaración jurada para los trabajadores de la educación que si concurran a trabajar en el día de mañana y que se tendrá en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El sindicato que nuclea a los choferes del transporte de pasajeros dispuso un paro por 72 horas para esta semana, si no se cumplen con las obligaciones salariales.