La medida se implementará los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo. Sostienen que la oferta no contempla la pérdida de poder adquisitivo acumulada durante el primer trimestre del año.
La medida de fuerza nacional fue ratificada en las últimas horas tras el fracaso de la última reunión. UTA Santa Fe ya había confirmado su adhesión a la misma.
El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) fue muy crítico con el sindicalismo argentino y acusó al kirchnerismo de ser “un modelo que hambreó al país”.
De esta manera se retoma la actividad normal en Tribunales. El gremio de trabajadores del Poder Judicial había decretado una medida de fuerza de 48 horas.
El Gobierno de Santa Fe informó que se reunirá con AMSAFÉ y SADOP este 20 de mayo, en el marco de la discusión salarial y de una relación marcada por las tensiones.
Estará disponible a partir de las 0 del miércoles en el sitio del Gobierno provincial “Mi Legajo” para los docentes y asistentes escolares de instituciones educativas de gestión pública y privada que no adhieran a la medida de fuerza.
Los trabajadores del transporte urbano comenzaron a percibir los haberes que faltaban abonar, por lo que se retoma el servicio en la siesta de este viernes.
Más allá de esta medida, Santa Fe deberá aguardar la resolución gremial prevista para este viernes, en respuesta a la propuesta salarial del gobierno provincial.