En la tarde de este miércoles, el gobierno se reunió con los representantes de AMSAFÉ, SADOP, UDA y AMET para acercarles la misma propuesta que presentó por la mañana a los gremios de la administración central.
La sesión había iniciado a las 11 de la mañana de este jueves en la Cámara baja de la Legislatura provincial, en medio de un clima de máxima tensión por las protestas de los gremios en inmediaciones del palacio legislativo.
La cifra representa que el 72,4 % de los trabajadores de escuelas de gestión pública concurrieron a trabajar ese día y no adhirieron a la huelga, a los que hay que sumar la asistencia en las escuelas de gestión privada, que no pararon.
Además recordaron que estará vigente la declaración jurada para los trabajadores de la educación que si concurran a trabajar en el día de mañana y que se tendrá en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
“Van a pagar mas los que más ganan, no se va a recortar el 82% móvil, no se van a cambiar las edades. Lo que proyectamos es una Caja más eficiente”, afirmó el gobernador.
El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, estimó que a mediados de este mes se estará enviando a la Legislatura el proyecto del Ejecutivo para la reforma.
El gobernador catalogó de "injusta" la medida de fuerza docente programada para esta semana y sentenció: "no se lo hacen al Gobierno de Santa Fe, se lo hacen a los chicos que pierden un día de clase".