Dicho porcentaje refleja una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2024 y compone la cifra más baja de la era Milei.
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos publicó el dato correspondiente al último mes de 2024 registrado en la provincia, el cual se encuentra por debajo de la media nacional.
Fue por decisión del gobierno provincial que autorizó mediante un decreto, el incremento del 23,5 pro ciento que se espera que impacte en las próximas horas.
Con esta solicitud, la tarifa del transporte urbano podría superar los 1500 pesos. El estudio de costos actualizado será presentado en las próximas horas.