El producto no está autorizado. Desde el organismo se prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte, la comercialización y su exposición en todo el territorio provincial.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte, la comercialización y exposición en todo el territorio provincial, ya que es un producto no autorizado.
El secretario coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, destacó la necesidad de implementar medidas inmediatas y aportes del sector privado.
Según informó la empresa, para octubre próximo, el 100% de las empresas tendrá un dispositivo para medir y supervisar el consumo. El sistema permitirá mejorar los procesos y la calidad del servicio.
Este jueves por la tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió el porcentaje correspondiente al Índice de Precios al Consumidor del séptimo mes del año.
Según CAME, la adquisición de dichos alimentos cayó alrededor de un 40% debido a que los precios se multiplicaron 3,1 veces del campo a la góndola durante julio.
Es uno de los alarmantes datos que se desprenden de un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina, pertenecientes al primer trimestre de este año.