Fue por decisión del gobierno provincial que autorizó mediante un decreto, el incremento del 23,5 pro ciento que se espera que impacte en las próximas horas.
La medida impactará a partir del 18 de diciembre de 2024 donde el saldo de emergencia escalará a los $1200. La disposición busca facilitar la movilidad urbana en el contexto económico actual.
El sindicato de UTA publicó un comunicado oficial donde explicó que lograron un acuerdo para los trabajadores de empresas de transporte de corta y media distancia.
La crisis del sector continúa y el gerente de Autobuses Santa Fe, Gerardo Ingaramo, sostuvo que solo el 18% de los pasajeros de colectivos paga el boleto de $700.
En la tarde de este lunes, empresarios y representantes de los trabajadores de UTA, llegaron a un acuerdo salarial que permitirá que el servicio se desarrolle de manera normal durante las próximas horas.
Desde UTA comunicaron la medida de fuerza por tiempo indeterminado, debido a la falta del pago completo de los sueldos de febrero. Afecta al servicio urbano de pasajeros. El transporte interurbano funciona normalmente.