La sesión necesitaba la presencia de 129 diputados, pero asistieron 116. El fracaso del debate implica que la iniciativa pierda su estado parlamentario.
La sesión había iniciado a las 11 de la mañana de este jueves en la Cámara baja de la Legislatura provincial, en medio de un clima de máxima tensión por las protestas de los gremios en inmediaciones del palacio legislativo.
Será este domingo 15 de septiembre a las 21 horas en el recinto de la Cámara baja del Congreso de la Nación y se presume que pueda ser transmitido por cadena nacional.
De esta manera, se anula la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria y queda firme el veto del Poder Ejecutivo mientras se agudizan los incidentes fuera del Congreso.
La medida de fuerza que llevarán adelante los docentes públicos y privados será el próximo jueves 12 de septiembre, en rechazo a la reforma previsional que se tratará en la Cámara baja provincial.
El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación durante las primeras horas de este miércoles, lo que generó el repudio del presidente y fue volcado en sus redes sociales.
Luego de 29 horas de debate en el recinto de la Cámara Baja, la iniciativa logró la media sanción que ahora pasará al Senado de la Nación con el objetivo de transfomarse en ley.
Luego de semanas de debate en el plenario de comisiones, se firmó hoy el dictamen del proyecto que comenzará a discutirse el lunes en la Cámara Baja. Casa Rosada aspira a la media sanción durante la madrugada del miércoles, a más tardar.
El hecho en cuestión se remonta a 2020 donde el legislador besó el pecho de su pareja frente a la cámara con la cual participaba de la sesión virtual, que se desarrollaba de ese modo debido a la pandemia.