Se entregaron microscopios y se coordinó el uso de un software para un trabajo coordinado que permite centralizar datos y planificar estrategias de acción.
Desde el municipio local se informa, que debido a las actualizaciones que se le realizan continuamente a la aplicación móvil el sistema le requerirá a los usuarios blanquear sus claves de acceso.
Es una funcionalidad de la app Sube que permite a los usuarios pagar con el celular, y a los beneficiarios de la Tarifa Social Federal y atributos locales, viajar con descuento.
Desde este mes se encuentra habilitada la aplicación que agiliza el trámite en la obra social provincial y que permitirá realizar un seguimiento de las prestaciones para disminuir prácticas abusivas.
“Esta experiencia aporta al desarrollo de una normativa que acompañe a las víctimas de este tipo de violencias, que afecta en particular a mujeres y adolescentes”, remarcó la subsecretaria Daniela Qüesta.
El miércoles el gobernador Maximiliano Pullaro había presentado además de estas, otras cuatro líneas de créditos a tasas accesibles para el sector productivo. La inversión total llegará así a $ 20.000 millones.