Se trata de dispositivos domiciliarios que permitirán saber en qué momento comienza a circular el mosquito Aedes aegypti, por la aparición de sus primeros huevos. A partir de allí, se activan y refuerzan otras estrategias.
Según Vialidad Nacional, los trabajos ya tienen asignación presupuestaria y se encuentran en proceso de contratación. Se estima que la obra dure tres meses.
Un peatón que transitaba por allí en la tarde de este miércoles, estuvo a punto de caer en en dicho hundimiento mientras se desplazaba por el cantero central.
A partir de la notificación de cuadros respiratorios que afectan a personal de salud que trabaja en ese efector, se inició una investigación y se establecen medidas para el control del brote.