La Municipalidad continúa con la campaña para controlar el mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue y otras enfermedades, tras las lluvias en la ciudad. Por tal motivo brinda sugerencias para evitar su proliferación en los domicilios después de las lluvias de los últimos días.
Con sus plantas potabilizadoras trabajando al 100 %, la empresa provincial subraya la necesidad de priorizar una buena hidratación, al tiempo que solicita realizar un uso solidario y responsable del agua potable.
Este incremento corresponde al segundo bimestre del año. Para el tercero se espera una nueva variación del 52% por lo que, para junio, una factura promedio rondaría los $11.000.
Cayeron cerca de 360 milímetros de agua en los últimos tres días y, actualmente, más de 40.000 ciudadanos de dicha localidad tienen agua dentro de sus domicilios.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, sostuvo que el incremento de tarifa será en la primera parte del año y no descartó próximos retoques.
La información fue confirmada desde Aguas Santafesinas a raíz de un nuevo hundimiento que se registró luego de las intensas lluvias de los últimos días.