Empresarios argumentan que la medida de fuerza impulsada por UTA nacional no tiene sustento legal en provincias como Santa Fe, porque aquí la discusión paritaria aún no comenzó.
La medida de fuerza nacional fue ratificada en las últimas horas tras el fracaso de la última reunión. UTA Santa Fe ya había confirmado su adhesión a la misma.
Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, precisaron que los proyectos incluirán particularidades de la provincia de Santa Fe.
La cifra representa que el 72,4 % de los trabajadores de escuelas de gestión pública concurrieron a trabajar ese día y no adhirieron a la huelga, a los que hay que sumar la asistencia en las escuelas de gestión privada, que no pararon.