El sindicato de UTA publicó un comunicado oficial donde explicó que lograron un acuerdo para los trabajadores de empresas de transporte de corta y media distancia.
Hasta este viernes a la siesta, el 41,63 % del total de los docentes había presentado el documento de asistencia en la jornada de paro. El plazo para realizar el trámite finaliza a las 23.59 de hoy.
Es la oferta posible que tiene la Provincia para sus trabajadores", argumentaron desde el gobierno y advirtieron que en marzo hubo un déficit de $ 22 mil millones.
La disposición surge de un acuerdo de Vialidad Nacional, junto con los organismos municipales y provinciales, quienes ejecutan los controles de acceso al viaducto que une las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé.
La medida de fuerza se llevará adelante este 4 de abril durante 24 horas y en rechazo a la propuesta salarial ofrecida en reunión paritaria por parte del gobierno provincial.
El gobierno santafesino ofreció un 20% de aumento a las primeras categorías y un 17% para el resto, con base en los sueldos pertenecientes a diciembre.
En la tarde de este lunes, empresarios y representantes de los trabajadores de UTA, llegaron a un acuerdo salarial que permitirá que el servicio se desarrolle de manera normal durante las próximas horas.
Lo informó este viernes el Ministerio de Economía, a través de sus redes sociales. De esta manera, el fenómeno económico se da por segundo mes consecutivo, es decir, al igual que en enero.
Este miércoles por la tarde se llevó adelante una nueva reunión paritaria donde la provincia ofreció a los gremios completar un 52,9%, de diciembre a marzo.