La medida de fuerza se llevará adelante este 4 de abril durante 24 horas y en rechazo a la propuesta salarial ofrecida en reunión paritaria por parte del gobierno provincial.
El gobierno santafesino ofreció un 20% de aumento a las primeras categorías y un 17% para el resto, con base en los sueldos pertenecientes a diciembre.
En la tarde de este lunes, empresarios y representantes de los trabajadores de UTA, llegaron a un acuerdo salarial que permitirá que el servicio se desarrolle de manera normal durante las próximas horas.
Lo informó este viernes el Ministerio de Economía, a través de sus redes sociales. De esta manera, el fenómeno económico se da por segundo mes consecutivo, es decir, al igual que en enero.
Este miércoles por la tarde se llevó adelante una nueva reunión paritaria donde la provincia ofreció a los gremios completar un 52,9%, de diciembre a marzo.
“Para potenciar la presencia policial en la calle, hemos acordado que agentes de la Policía de Santa Fe puedan acompañar las patrullas de la GSI”, dijo el ministro Cococcioni.
Funcionarios de la cartera que conduce Luis Caputo definen los detalles técnicos con la comitiva del Fondo Monetario Internacional que viajó a la Argentina.
Según informó la Cámara Argentina de Supermercados, la iniciativa entrará en vigencia desde este miércoles 27 de diciembre y se mantendrá por dos meses.