Este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina.
Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”.
El evento, realizado este martes 15 de abril en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso del desarrollo productivo y la articulación entre actores clave para impulsar el crecimiento económico y la competitividad del sector.
“La convocatoria contó con más de 5.000 rondas de negocios, 50 compradores y la participación de 400 empresas de 13 provincias mostrando sus productos, generando oportunidades concretas que impactan directamente en el crecimiento del sector. Lo más destacable es que el 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, detalló el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini.
En esta ocasión, el foco estuvo en el sector alimenticio y de consumo masivo, reuniendo a representantes de supermercados, distribuidores, autoservicios e industrias del rubro. El objetivo primordial fue facilitar que los productos locales, reconocidos por su calidad y competitividad, lleguen a más góndolas y consumidores.
Cabe destacar que la presente edición duplicó la cantidad de asistentes. “La segunda ronda de negocios fue un éxito rotundo. Creció en escala de participación de empresas, de convocatoria de supermercados de otras provincias y hemos superado en 200 empresas a la ronda de negocios que se generó en Rosario el año pasado. En 100 mesas de trabajo, algunos supermercados tuvieron 60 entrevistas”, afirmó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.
Leer más: Santa Fe: Laboratorio Móvil para evaluaciones deportivas
Fueron 22 los rubros que intervinieron en esta jornada: Alimentos, Alimentos para mascotas, Artículos de limpieza, Autoservicio, Bazar, Bebidas, Calzado, Cuidado personal, Distribuidor, Embalajes, Envases, Equipamiento, Iluminación, Importadora de alimentos, Indumentaria, Industria, Juguetes, Logística, Polirrubro, Productos de limpieza, Servicios, Software, Supermercados y Suplementos dietarios.
La presidenta de la Cámara de Supermercadistas de la provincia, Elizabeth Raffín, aseguró: “Esta segunda ronda estuvo hermosa, muy bien organizada y con una dinámica muy interesante por parte de los proveedores, con una variedad de productos que desconocíamos.
Leer más: Más de 200 personas detenidas en un año por la Ley de Microtráfico
Se presentaron muchas alternativas, estuvo muy bien pensado también para el consumidor nuevo ya que hubo proveedores con premezclas u otro tipo de productos más nutritivos, teniendo en cuenta que hoy por hoy se fomenta mucho la alimentación saludable. En mi caso, me llevé mucho en lo personal y profesional ya que tuve casi 30 reuniones, por lo que fue una jornada muy intensa y productiva”.
Daniel Scarpeccio, representante de Frigorífico Lamby de Rosario, resaltó que “la nuestra es una empresa en la que producimos, faenamos y comercializamos cortes de corderos pesados y garantizamos entrega todo el año; vendemos a los restaurante Gourmet y boutique de carnes en Rosario zona de influencia. Por eso, esta ronda de negocio nos permitió hacer nuevos vínculos estratégicos comerciales, lo que potencia el desarrollo de la empresa. Por eso, agradecemos a la Provincia de Santa Fe por la invitación y queremos destacar la excelente organización”.