Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia, admitió la circulación de bitrenes en la autopista Rosario – Santa Fe y en rutas provinciales. La decisión se oficializó días atrás y desde el Gobierno provincial destacan que la medida se aplicará progresivamente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que ‘la DPV emitió la Resolución 360/25 que aprueba la circulación de bitrenes con un límite de 60 toneladas en todas las rutas provinciales y de hasta 75 toneladas en la autopista Rosario – Santa Fe, marcando un hito en el transporte de carga en el país. Esta medida no sólo revolucionará el universo logístico posibilitando ahorrar entre un 30 y un 40% , sino también ofrecerá beneficios sustanciales en términos de eficiencia y sostenibilidad’.
La resolución también dispone llevar a cabo una evaluación continua del estado y funcionamiento de los tramos habilitados, con la premisa de seguir avanzando en la medida habilitando progresivamente más carga.
Leer más: Santa Fe reclama a Nación solucionar las cargas a bordo de SUBE
En este sentido, Puccini indicó que “lo aprobado es fruto de mucho trabajo entre Producción y Obras Públicas, liderado por Lisandro Enrico, que entendió la importancia de esta medida para las industrias santafesinas. Es el resultado de una gestión pero también el inicio de muchas otras: porque vamos a evaluar constantemente poder sumar carga, medir la capacidad de los más de 300 puentes de nuestro territorio, y habilitar nuevas trazas”.
Cabe señalar que en el marco de Expoagro, el ministro mantuvo una reunión con las empresas Vulcano, Ombú y Sola y Brusa, tres firmas del rubro que pueden producir estos acoplados.

El objetivo del encuentro, que también contó con la participación del secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, y de la secretaria de Infraestructura y Logística, Mónica Alvarado, fue impulsar una comunicación más amplia sobre los beneficios de los bitrenes, como la mejora en los costos operativos, la contribución al medio ambiente y la eficiencia general en el transporte.
A su vez el ministro de Desarrollo Productivo, indicó que se analizará, en conjunto con otras provincias, la posibilidad de establecer un corredor de bitrenes para transportes estratégicos como automotor y lito de litio desde Salta hasta el puerto de Rosario, dado que la infraestructura actual del sistema ferroviario no permite realizar este traslado.
Leer más: Santa Fe sigue avanzando hacia la transformación digital
En este mismo sentido, los bitrenes ofrecen grandes beneficios, además de a la agroindustria; a los rubros de alimentos balanceados, producción de carne, lácteos, cervecería, papel y cartón, así como para la metalurgia y el cordón industrial de Rafaela y Venado Tuerto.
“Los bitrenes son una solución estratégica para la infraestructura vial de Santa Fe, potenciando la eficiencia del comercio y la producción”, concluyó por su parte la titular de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.