Santa Fe será querellante en la causa por el fentanilo contaminado

Santa Fe será querellante en la causa por el fentanilo contaminado

Así lo comunicaron desde el gobierno provincial en un comunicado. La medida está fundada en la “afectación directa que este hecho provocó en el sistema sanitario santafesino”

La provincia de Santa Fe informó este martes que será querellante en la causa federal que investiga el fentanilo contaminado distribuido en ampollas por los laboratorios HLB Pharma S.A. y Ramallo S.A. que ya habría provocado al menos 53 muertes en la Argentina.

Leer más: Aumentaron a 52 las muertes por fentanilo contaminado

A través de un comunicado, informaron que la presentación será realizada en los próximos días por la Fiscalía de Estado, con la intervención técnica del Ministerio de Salud a partir de información generada en una investigación propia.

En el escrito detallaron que se implementaron “todas las acciones preventivas para proteger a la población, evitando que el producto se utilice con posterioridad al 8 de mayo, cuando se conoció una alerta sobre el producto, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)”.

La figura del querellante permitirá al Estado provincial actuar formalmente en el proceso penal junto al Ministerio Público Fiscal, con capacidad para aportar pruebas, solicitar medidas cautelares y recurrir resoluciones judiciales”, señalaron.

Las autoridades indicaron que la decisión radica en que la “afectación directa que este hecho provocó en el sistema sanitario santafesino, debido a que el fentanilo adulterado fue distribuido en efectores del territorio provincial, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados”.

La causa tramita en la Justicia Federal, a cargo del juez de Ernesto Kreplak, y el Gobierno de Santa Fe se suma así como querellante junto con el Gobierno Nacional y el Hospital Italiano de La Plata, instituto médico que dio aviso sobre las ampollas contaminadas.