El gobernador Maximiliano Pullaro asistirá a una audiencia este miércoles acompañad por los exmandatarios provinciales Omar Perotti y Antonio Bonfatti. Provincia estima que la deuda sería de hasta 1,2 billones de pesos.
Santa Fe realizará un reclamo este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación exigiendo el pago de una millonaria deuda previsional que Nación mantiene para con la provincia por el financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones provincial.
Leer más: El Gobierno activa la reparación de rutas provinciales
La audiencia de conciliación está pactada para este miércoles a las 11 en el Palacio de Tribunales de la ciudad de Buenos Aires y el gobernador Maximiliano Pullaro estará presente, acompañado por los exgobernadores Omar Perotti y Antonio Bonfatti. También asistirán el ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el fiscal de Estado, Domingo Rondina.
El origen del conflicto nació en 2023, cuando Perotti judicializó las diferencias en los montos que Nación debía girar a Santa Fe para cubrir el déficit previsional. La provincia nunca transfirió su caja al sistema nacional en los años 90, por lo que, como demanda la ley, el Estado nacional tiene la obligación de compensar a aquellas jurisdicciones que mantienen sistemas propios.
Previo al comienzo del gobierno de Javier Milei, la deuda estimada por la provincia era de 93.000 millones de pesos. Tras la asunción del presidente libertario y posterior eliminación de las transferencias no automáticas, el monto se incrementó y actualmente sería de entre 800.000 millones y 1,2 billones de pesos.
La audiencia convocada por la Corte representa una instancia previa a una eventual sentencia. El máximo tribunal busca que las partes alcancen un acuerdo extrajudicial, aunque no se descarta que el proceso derive en un fallo si no hay consenso.