Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial consideran que la nota ayudará a bajar los índices de siniestralidad en rutas.

El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe apunta a buscar consenso para aplicar la tolerancia cero en controles de alcoholemia en toda la provincia. Hasta el momento la medida existe a nivel nacional y a nivel local en algunas ciudades.
Así lo especificó Carlos Torres, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial: “nosotros como provincia de Santa Fe no estamos adheridos al programa de tolerancia cero nacional. Pero hay localidades que avanzaron, con su autonomía, e impusieron la tolerancia cero. La provincia de Santa Fe no está adherida a la ley nacional, de este modo el alcohol cero es sólo para profesionales”.
La propuesta llegó a la Legislatura provincial, pero quedó estancada. Eso hace que los conductores con bajo nivel de alcohol en sangre puede manejar en rutas provinciales, pero no en las calles de Santa Fe, donde rige por ordenanza municipal dicha normativa desde 2020.
Torres manifestó que hay una decisión del Ejecutivo Provincial de avanzar con la iniciativa: “(Pullaro) está totalmente a favor del alcohol cero y se están recabando toda la información y los consensos necesarios para adherir a la ley nacional que establece prohibición absoluta al consumo de alcohol para manejar cualquier tipo de vehículo, y a la que Santa Fe todavía no adhirió. Hay 18 provincias que ya lo hicieron y en ellas rige en forma oficial. En Santa Fe es una materia pendiente”.
El titular del organismo aclaró se está realizando reuniones con las organizaciones que nuclean a familiares de víctimas de siniestros viales, que desde hace tiempo insisten en la aplicación de la norma en la Provincia.
Torres afirmó que “a diferencia de la gestión anterior, nosotros creemos que el mensaje tiene que ser ‘si tomaste alcohol no conduzcas. Protege a tu familia, protegé al resto de santafesinos que circulan en las rutas'”. En ese sentido, sostuvo que “lo que nosotros queremos es que no haya discusiones de si un liso si o un vaso de vino si, si es poquito o mucho, el mensaje es no tomes si vas a conducir”.