Provincia anunció créditos para el sector lechero

Provincia anunció créditos para el sector lechero

Los préstamos, con plazos de hasta 36 meses, períodos de gracia y tasas bonificadas hasta 15 puntos por el Gobierno santafesino, buscan fomentar la inversión.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció este martes créditos por $ 5.500 millones para el sector lechero, en el marco de la apertura de TodoLáctea 2025, que se realiza hasta el 15 de mayo en el predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza.

Durante el acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, Puccini detalló que $ 5.000 millones serán canalizados a través del Nuevo Banco de Santa Fe y el Banco Nación, mientras que los $ 500 millones restantes estarán disponibles mediante Agencias de Desarrollo, el CFI y el Banco Municipal de Rosario.


Leer más Agroactiva: Provincia presentó 5 líneas de crédito para la producción santafesina


Estos últimos se orientan a proyectos de eficiencia energética, tecnología e innovación. “El crecimiento requiere acompañar a quienes producen, algo ausente en décadas pasadas. Desde 2024 trabajamos con entidades bancarias y nuevos actores para ampliar el acceso al crédito y potenciar la producción provincial”, afirmó Puccini.

El funcionario subrayó que cada sector requiere un análisis específico para definir tipo, monto y momento adecuado del crédito. Recordó que en 2023 se financiaron tasas por más de $ 43.000 millones gracias al aporte de los contribuyentes santafesinos.


Leer más Pullaro: “Queremos que al campo y a la industria les saquen el pie de la cabeza y los dejen producir”


DETALLES DE LAS LÍNEAS DE CRÉDITO

Banco Nación

Ofrecerá dos líneas:

Para bienes de capital: hasta $150 millones por empresa, a 30 meses más 6 de gracia, con tasa fija del 38%, bonificada hasta 15%.

Para capital de trabajo: hasta $100 millones, a 18 meses, con tasa TAMAR +5%, también bonificada.

Además, una línea exclusiva para mipymes tamberas santafesinas destinada a maquinaria específica, por hasta $150 millones, a 48 meses, con tasa fija del 38,62% que puede reducirse a 17% con bonificaciones de fabricantes y subsidios provinciales.

Nuevo Banco de Santa Fe

Dispondrá de préstamos para inversión productiva y capital de trabajo:

  • Hasta $ 150 millones para inversión (36 meses, 6 de gracia) y $100 millones para capital de trabajo (18 meses).
  • Tasas: TAMAR corregida +6,5% (inversión) y +5,5% (capital de trabajo), bonificadas hasta 15% por la Provincia.
  • Se aplicará sistema de amortización francés con cuotas progresivas.

-Crédito Cadena Láctea – 2025

Vía Agencias de Desarrollo, para productores de Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias y San Martín:

  • Hasta $5 millones por productor.
  • Fondo total: $280 millones.
  • Plazo: 36 meses, con 6 de gracia, pagos mensuales, sistema francés.
  • Tasa: 50% TNA vencida Banco Nación, con gastos de otorgamiento del 3%.

Leer más Pullaro: “El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones”


-Programa Genera

Para mejorar infraestructura energética y apoyar la industria, la Provincia destina $300 millones a obras en frigoríficos, metalúrgicas, industrias lácteas, agroalimentarias, molinos, parques industriales, cárnicas y manufactureras. Incluye dos líneas:

Privada 100%: obra financiada por la Provincia y ejecutada por el privado. Plazo: 36 meses, con 12 de gracia. Tasa fija del 25% el primer año y luego tasa BADLAR.

Público-Privada (70/30): para instalación de transformadores, subestaciones y tendido eléctrico.

-Financiamiento Verde

El ministro Puccini recordó que se encuentra activa esa línea a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para MiPyMEs (humanas o jurídicas) que desarrollen actividades productivas, destinadas a Energías renovables y Acciones Sustentables en Actividades Productivas:

Condiciones:

  • Montos: Hasta $ 150 Millones
  • Plazos: Hasta 48 meses y hasta 6 meses de gracia
  • Tasa: 1⁄2 de la TNA activa del BNA + 2 pp
  • % a financiar: Hasta 80% de la inversión
  • Garantías: Hasta $100 Millones, garantías reales. Hasta $150 Millones, avales SGR o Fondos de Garantía Provinciales.