También incluye pisos de aumentos garantizados, por los que ningún trabajador recibiría un aumento menor a 110.000 pesos una vez finalizado 2025. Los gremios deberán decidir si la aceptan o la rechazan
Este lunes se realizó una nueva reunión de la paritaria central. A diferencia de las dos anteriores, en esta ocasión el gobierno de Santa Fe realizó una oferta salarial: se trata de un 7% de aumento semestral, con pisos mínimos garantizados.
Leer más: AMSAFE: Reclamo urgente en la cobertura de IAPOS
Luego del encuentro de representantes de los gremios de UPCN y ATE con los ministros de Gobierno, Fabián Bastia, y su par de Economía, Pablo Olivares, las partes dieron a conocer la propuesta del Ejecutivo.
En detalle, la oferta propone aumentos de 1,5% para julio y agosto, y a partir de allí una suba del 1% mensual hasta fin de año. Esto, con un piso de suba de 40.000 pesos garantizados en el primer trimestre y 70.000 pesos en el segundo.
Además, acordaron volver a reunirse en caso de que la inflación se dispare por encima de esos valores, aunque no se dejó establecida una fecha en concreta. La reunión se extendió durante dos horas e incluyó dos cuartos intermedios para terminar de ultimar detalles de la propuesta.
El encuentro se llevó adelante en Casa de Gobierno, encabezado por el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y su par de Economía, Pablo Olivares, mientras que por ATE, estuvo Marcelo Delfor y por UPCN, el secretario General, Jorge Molina.
La opinión de los referentes gremiales
Tras el encuentro, Delfor habló con la prensa y planteó: “La propuesta implica explicar y desarrollarla bien, entre el miércoles y jueves estaremos resolviendo“.
Por su parte, Molina destacó que la oferta “privilegia a los compañeros que menos tienen“.