En un exclusivo mano a mano con Despacho Play, el subsecretario de Obras Públicas de la Provincia, Lucas Condal, actualizó información en relación a la infraestructura necesaria para la competencia.
Por Julián Buccolini
La provincia de Santa Fe será escenario de los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) que se llevarán a cabo del 12 al 26 de septiembre del 2026, convocando a los comités olímpicos de todos los países de la región.
Las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela serán sedes de este encuentro de relevancia internacional y para el que Provincia, en articulación con los gobiernos locales, llevará a cabo obras de infraestructura deportiva y de viviendas para alojar a los competidores, en las que invertirá 90 millones de dólares.
El subsecretario de Obras Públicas de la Provincia, Lucas Condal, nos actualiza información en relación al tiempo de obras y las licitaciones ya realizadas. “Corremos con el tiempo, pero estamos convencidos que vamos a llegar a terminar todas las obras en el tiempo requerido para las pruebas necesarias previas a la competencia” le confesó a Despacho Play.
Leer más Con inversiones en el interior, Santa Fe apuesta al “semillero” de atletas
Los Juegos Sudamericanos 2026, tendrán competencias en más de 50 disciplinas para clasificar a los Panamericanos 2027, el objetivo es concretar un plan de obras de infraestructura deportiva y habitacional para más de 5 mil personas que, además de contener las necesidades de los Odesur, serán un legado del Gobierno de la Provincia para el futuro de los santafesinos.
En este sentido, además de las obras particulares que se realizarán para la alta competencia, se construirán 3 villas deportivas con una capacidad aproximada de 4000 plazas en Rosario, 1100 en Santa Fe y 400 en Rafaela.
Continuando con este gran desafío el funcionario nos explicó: “Tenemos que construir una serie de obras de arquitectura, bastante ambiciosas, son 11 obras en total, 3 en Rafaela, 3 en Santa Fe y 4 en Rosario”. Dentro de estos trabajos, aclaró que se realizarán Microestadios, Velódromo, pistas de Atletismo y también reacomodar varios predios ya utilizados para competencias, pero que deben mejorarse de cara a este nivel de torneo deportivo.
¡No te pierdas la nota completa!