Se trata de la abogada Eva Cainelli que asume en el marco de consolidar a la PDI como una fuerza técnica, autónoma y enfocada en el trabajo conjunto con los fiscales.
Con un acto encabezado este miércoles en la ciudad de Santa Fe por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, la abogada Eva Cainelli asumió oficialmente como directora general de la Policía de Investigaciones (PDI).
El cambio se da en el contexto del proceso de fortalecimiento de las estructuras operativas dedicadas a la investigación criminal, que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Leer más: PDI detuvo a 7 personas vinculadas a una banda de Esteban Alvarado
“Hemos tomado la decisión, junto a nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, de hacer este cambio que responde a una evolución natural de la gestión. No hubo ninguna situación puntual que lo precipitara. Es parte del proceso de transformación institucional que estamos llevando adelante”, sostuvo Cococcioni al poner en funciones a la nueva jefa de la PDI.
En ese sentido, el ministro adelantó que antes de fin de año el Ejecutivo enviará a la Legislatura un proyecto de ley para transformar a la PDI en una segunda fuerza policial provincial, con estructura propia y separada de la Policía de Seguridad Pública. “Buscamos consolidar un cuerpo con un perfil netamente técnico, investigativo y enfocado en acompañar la labor de los fiscales en las causas penales”, remarcó.
Leer más: En 6 meses, la PDI realizó 2.141 allanamientos, detuvo 2.286 personas y secuestró 230 armas
LA NUEVA FUNCIONARIA
Sobre la nueva directora, Cococcioni destacó que cuenta con un perfil eminentemente técnico, forjado en áreas investigativas y de inteligencia criminal. “Estamos convencidos de que su conducción, junto al equipo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Investigación Criminal, permitirá avanzar en los cambios estructurales que nos proponemos”, señaló.
Anticipó además que en el segundo semestre se terminarán de ajustar los detalles del proyecto de ley que redefinirá a la PDI como fuerza independiente, y que se intensificará el trabajo conjunto con el MPA.
Leer más: Cococcioni: “Trabajamos para que la PDI tenga mayor efectividad en la lucha contra el delito”
Por su parte, la flamante directora Eva Cainelli expresó que asume el desafío “en un momento muy importante, en el marco de una reestructuración que permitirá contar con una policía más moderna, eficiente y acorde a las demandas actuales”.
“Apuntamos a una fuerza con más capacidad tecnológica, mayor profesionalismo y recursos humanos capacitados. Queremos brindar respuestas concretas a la sociedad, trabajando de manera prioritaria según las directivas del Ministerio Público de la Acusación, pero sin descuidar ninguno de los delitos que llegan a nuestra órbita”, explicó.
Cainelli subrayó que uno de los objetivos centrales es construir una policía de investigaciones independiente, con personal altamente especializado. “Vamos a reforzar la incorporación de recursos capacitados y también revisar la situación de agentes con perfil investigativo que hoy están en otras unidades, para fortalecer la PDI. Todo esto acompañado de mayor tecnología y mejores herramientas”, agregó.