Sturzenegger se refirió a los aranceles de Trump y la repercusión que tendrán en Argentina

Sturzenegger se refirió a los aranceles de Trump y la repercusión que tendrán en Argentina

El funcionario destacó el trabajo que lleva adelante el canciller Gerardo Werthein tras la reunión que mantuvo con el secretario de Comercio de Estados Unidos.

Después de que EEUU anunciara una suba en los aranceles de exportación a todos los países del mundo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger se refirió a cómo podrían impactar en Argentina, “El 99% de los problemas son nuestros, pero lo de afuera te puede afectar”, explicó.

De acuerdo con la lista presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para Argentina el aumento será de un 10% y el mismo entrará en vigencia desde el 5 de abril. Frente a esto, el funcionario público le bajó el tono a la preocupación al comparar la situación nacional con el resto de los países.

“Vos tenés países a los cuales los accesos se les hace más complicado y Argentina ni por asomo tiene un efecto similar. Argentina tiene un acceso más preferencial si se quiere”, evaluó el ministro al considerar que el país norteamericano habría utilizado la presentación de esta política arancelaria para “catalizar cambios”.

Sturzenegger destacó la importancia de la reunión que sostuvo el canciller Gerardo Werthein con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnik, las partes acordaron que Argentina revisará todos los cuestionamientos arancelarios que realizaron desde la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

Y analizó también, “Quién te dice que esto después nos lleve a un lugar mucho mejor en términos de acceso”, al enfatizar que Werthein fue el primer representante internacional que tuvo la oportunidad de dialogar con Lutnik. “Creo que habla un poco de esta relación que estableció el presidente Javier Milei con Trump”, remató el ministro de Desregulación y Transformación del Estado.