Los senadores podrían cobrar más de 10 millones de pesos

Los senadores podrían cobrar más de 10 millones de pesos

El 31 de marzo finaliza la resolución firmada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, que mantuvo congelados los ingresos de los senadores. Si no se aprueba una nueva resolución en el recinto, las dietas legislativas podrían superar los $10 millones debido a un posible aumento para los empleados del Congreso.

La próxima sesión en el Senado está prevista para el 3 de abril para discutir la aprobación o no de los pliegos de los candidatos a jueces de la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Allí debería tratarse una nueva resolución sobre los ingresos de los legisladores.

El recibo de sueldo de los senadores

En los detalles del recibo de sueldo de un senador nacional se especifica: remuneración por dieta, 4,9 millones de pesos; gastos de representación, 1,9 millones; y un millón por desarraigo, totalizando 7,8 millones de pesos.

Sin embargo, a este ingreso hay que descontarles el impuesto a las ganancias, el aporte a la obra social, la Asociación Mutual de Legisladores y el aporte al partido político, lo que suma 2,6 millones. Esto deja un ingreso neto en mano para los legisladores de 5,2 millones de pesos. Con el descongelamiento de las dietas a partir del primer día de abril, y con el regreso a la resolución votada hace un año, los “ingresos netos en mano” se estiman en principio en 6,2 millones de pesos. Pero si en abril próximo se cierra una nueva paritaria de los trabajadores, estimada entre un 6% a un 8% de incremento salarial, la dieta de bolsillo alcanzará los 7 millones de pesos, mientras que el bruto se ubicará en los 11 millones.