Los movimientos sociales participarán de una misa en honor al Papa

Los movimientos sociales participarán de una misa en honor al Papa

La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

“Francisco significó un faro espiritual y político para millones de personas excluidas del sistema, y especialmente para las organizaciones del campo popular. Su prédica por una ‘economía con rostro humano’ y su denuncia constante de las estructuras de opresión y descarte lo convirtieron en un referente ineludible para los trabajadores y trabajadoras de la economía popular.

Con esa sentida frase, los movimientos sociales, que integran la Unión Trabajadores de la Economía (UTEP), anunciaron que el próximo sábado 26 de abril participarán a las 10 de la mañana de la misa por el eterno descanso del papa Francisco, que tendrá lugar en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.


Leer más: El médico que acompañó al Papa Francisco relató como fueron sus últimos días


La ceremonia culminará con una caravana alrededor de la Plaza de Mayo, “en señal de gratitud por la vida y el legado de quien fuera una voz incansable por la justicia social y la dignidad de los pueblos”, destaca la convocatoria.

Entre los principales dirigentes estarán presentes Emilio Pérsico y Gildo Onorato, referentes del Movimiento Evita; Daniel Menéndez, líder de Barrios de Pie; Nicolás Caropresi, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE); Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC); Esteban “Gringo” Castro, dirigente de Movimiento Misioneros de Francisco; y Alejandro “Peluca” Gramajo, secretario general de la UTEP.


Leer más: Se pospone el debate sobre la suspensión de las PASO por la muerte del Papa


Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, concluyó de la siguiente manera: “Reafirmamos nuestro compromiso de ser voceros, defensores y multiplicadores de su legado y de su palabra que sin duda refleja lo más transformador y revolucionario del siglo XXI. Sin duda, un ejemplo para la juventud trabajadora en nuestro país y en el mundo”.