Se inauguró el Paseo de la Cordialidad

Se inauguró el Paseo de la Cordialidad

El espacio recuperado por el Municipio, se ubica entre Bulevar Pellegrini, 25 de Mayo, Cándido Pujato y San Martín.

La Municipalidad de Santa Fe presentó el Paseo de la Cordialidad, un nuevo lugar público recuperado para la recreación y el encuentro de la familia y los vecinos de la ciudad. Este paseo recorre en diagonal la manzana comprendida por Bulevar Pellegrini, 25 de Mayo, Cándido Pujato y San Martín.

Se trata de un terreno que correspondía a parte de la traza ferroviaria del Belgrano Cargas, y que fue cedido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a la Municipalidad de Santa Fe.

Las tareas realizadas comprendieron el desmalezado total del sector, la colocación de 230 metros lineales de vereda, 100 metros lineales de iluminación tipo kermesse, y 10 reflectores para el alumbrado del predio.


Leer más: La Fuente de la Cordialidad volvió a funcionar


Además, se colocaron 6 bancos, 4 cestos para residuos, y dos bancos con juegos de mesas, todos hechos de hormigón. También se colocaron un mangrullo, una calesita y un escalador para que jueguen los niños y niñas. El espacio también fue embellecido con un mural, tareas de paisajismo y arbolado público.

A la hora de recuperar este lugar, la iniciativa también comprende la posibilidad de ubicar food trucks, por eso se realizaron tres explanadas para de 12×2,40 metros, y un área de piedra partida destinada al servicio gastronómico. Por otra parte, se realizaron obras complementarias en el entorno como por ejemplo, una explanada en el sector de la parada de taxis.


Leer más: Se inauguró una nueva sede del IMUSA en Alto Verde


LAS OBRAS CONTINÚAN

El Paseo de la Cordialidad además tendrá baños, próximos a colocarse, con su correspondiente instalación sanitaria y eléctrica, también necesaria para el servicio de food trucks. Además se realizarán cordones perimetrales nuevos.

Es importante destacar que la recuperación de este espacio fue realizada íntegramente por trabajadores municipales y de las cooperativas de trabajo integradas por ex cuidacoches. La inversión total supera los $130.000.000.

Cabe recordar que este predio era utilizado como estacionamiento informal, y había despertado la preocupación de los vecinos por el abandono, la presencia de basura, el crecimiento de los hechos de inseguridad y la posibilidad de usurpación.