En la tarde de este sábado 1 de febrero, una multitud se congregó en la plaza Pueyrredón para marchar hacia el Molino, Fábrica Cultural en repudio a los dichos de Javier Milei en Davos.
Por Laura Kretschmen
Ni el calor arrasador de una temperatura por encima de los 30 grados en la ciudad de Santa Fe pudo detener la convocatoria de una multitud santafesina para marchar en contra del discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos. Este sábado 1 de febrero por la tarde, ciudadanos santafesinos se congregaron en la plaza Pueyrredón y, minutos más tarde, marcharon sobre Boulevard hacia la zona de El Molino, Fábrica Cultural.
Los asistentes fueron llegando paulatinamente a la plaza alrededor de las 18 horas, momento preestablecido para reunirse en el punto de partida, y a las 18,30 aproximadamente, partió la colorida caravana inundada de predominantes paños multicolores que se entremezclaban con las banderas de diferentes agrupaciones gremiales y políticas.
El grupo congregado se caracterizó por su heterogeneidad: ciudadanos santafesinos de todas las edades se encontraban presentes en el evento y en cuanto a agrupaciones, además de las referentes LGBTIQ+, podían visualizarse banderas pertenecientes, a ATE, Asociación de Prensa, Amsafe, la Mesa Ni una Menos, entre otras.
Ante la pregunta de por qué marchaban, las respuestas eran de las más diversas pero, curiosamente o no tanto, existían términos que se repetían en todos los discursos: “por nuestros derechos”, “por la libertad”, “en contra de los discursos de odio” y por supuesto, “en contra del fascismo y el racismo”, frase que se transformó en el lema de la convocatoria.
El detonante de esta marcha, que se llevó adelante no solo en la ciudad de Santa Fe sino en varios puntos del país e incluso tuvo convocatorias en algunas ciudades del mundo, fueron las declaraciones del presidente Javier Milei en su discurso pronunciado en el foro económico de Davos:
“Vaya tarea que se mandaron con estas aberraciones del aborto. Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión”, disparó el presidente de la Nación.
“Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos“, agregó Javier Milei en lo que fue uno de los fragmentos más comentados de su alocución.
“Están dañando irreversiblemente a niños sanos mediante tratamientos hormonales y mutilaciones, como si un menor de cinco años pudiera prestar su consentimiento a semejante cosa. Y si ocurriera que su familia no está de acuerdo, siempre habrá agentes del Estado dispuestos a interceder en favor de lo que ellos llaman el interés del menor. Créanme que los escandalosos experimentos que hoy se realizan en nombre de esta ideología criminal serán condenados y comparados con aquellos ocurridos durante las épocas más oscuras de nuestra historia”, agregó también el primer mandatario.
Estas declaraciones fueron una suerte de gota que colmó el vaso, en una relacion tirante, por llamarlo de alguna manera, entre el oficialismo libertario y las diversidades.
Una vez llegada la multitud a Boulevard y Pedro Vittori, diferentes referentes del colectivo LGBTIQ+ pronunciaron sus discursos en la explanada de El Molino, ratificando su compromiso con la lucha por los derechos conquistados y repudiando una vez más las declaraciones del primer mandatario argentino.
Todo se desarrolló en un clima más bien festivo, donde los cánticos al estilo cancha y la música de artistas icónicos para el movimiento LGBTIQ+, como Lali Espósito, colorearon la calurosa tarde de verano de este 1 de febrero en una convocatoria más a favor de la reivindicación de los derechos obtenidos por las diversidades.
Mira la galería de fotos completa: