Santa Fe: avanza la instalación del Anillo Digital

Santa Fe: avanza la instalación del Anillo Digital

Con 16 cámaras lectoras de patentes distribuidas en accesos clave, el sistema permitirá monitorear infracciones, detectar vehículos buscados y generar estadísticas para una movilidad más segura e inteligente

La ciudad de Santa Fe avanza con la implementación del Anillo Digital, una innovadora infraestructura tecnológica que permitirá controlar los accesos vehicularesa la capital provincial.

Esta semana comenzó la colocación de las cámaras lectoras de patentes, que estarán ubicadas en cuatro pórticos estratégicos y cumplirán múltiples funciones vinculadas al tránsito y la seguridad pública.

El nuevo sistema estará compuesto por 16 cámaras distribuidas en los siguientes puntos:

  • Autopista Santa Fe – Rosario, con dos cámaras por cada sentido de circulación.
  • Ruta Nacional 168, a la altura de la Ciudad Universitaria, donde se instalarán cuatro cámaras.
  • Avenida Blas Parera y Monseñor Rodríguez, con dos cámaras.
  • Avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy, con seis cámaras.

Funciones 

Estas lectoras serán capaces de detectar patentes, registrar velocidad, clasificar vehículos por tipo, color y marca, así como generar estadísticas de circulación. También podrán identificar autos con pedido de secuestro, controlar infracciones como exceso de velocidad, cruce de semáforo en rojo, conducción en contramano o sin patente, entre otras.

El objetivo central es implementar un sistema de movilidad inteligente que contribuya no solo a la seguridad vial, sino también al ordenamiento urbano y la prevención del delito. El Anillo Digital contará con hardware, software y comunicaciones de última generación, ofreciendo información en tiempo realpara la toma de decisiones estratégicas en materia de gestión urbana y seguridad.

La iniciativa busca brindar a la ciudadanía mayor protección, transparencia y eficiencia en el control del tránsito, en sintonía con modelos ya aplicados en otras ciudades del país y del mundo.