En Santa Fe, esta intervención forma parte del Plan de Iluminación que puso en marcha la Municipalidad y que la UTE Tacuar SRL y Bauza Ingeniería SRL ejecutan desde enero del 2025. Además se tendieron 4.346 metros de cables y se concretaron 6.438 tareas, arreglos y reposiciones de elementos y dispositivos.
Se repusieron más de 1.700 artefactos, entre led y de sodio, incluidos los parques Federal y Juan de Garay donde además se tendieron más de 4.300 metros de cables y se realizaron aproximadamente 6.500 intervenciones.
El plan contempla la reposición, reacondicionamiento y mantenimiento de luminarias, cableado, columnas, contactores, tableros, líneas de tendido aéreo, en jurisdicción a todas las vecinales de la ciudad ubicados al oeste de la Laguna Setúbal. El objetivo es hacer 13 vecinales por mes.
En enero, se colocaron 484 luminarias, tanto led como sodio. En lo que respecta al tendido de cables, sumando el cableado TPR y el pre-ensamblado suma un total de 1.335 metros utilizados.
Leer más: Provincia remodela la plaza “Antonio Giusti” de Arteaga
Como dato a destacar, se menciona que se realizaron más de 970 intervenciones, como por ejemplo, colocación de tableros nuevos, morsetos, fusibles, balasto, entre otros. Las vecinales fueron Central Guadalupe; Guadalupe Noreste; Guadalupe Este; Guadalupe Oeste; Siete Jefes; Zona Sur; Fomento 9 de Julio; Unión Progreso y Libertad de Barranquitas; Villa del Parque; Las Delicias; Scarafía; Del Tránsito; y Juventud del Norte.
En febrero, se intervino en 12 vecinales: Mariano Comas, Parque Garay, Las Flores, Las Flores II, Coronel Dorrego, General Belgrano, San José, Transporte, Pro Adelanto Barranquitas, San Roque, Sargento Cabral y Villa Setúbal donde se colocaron 386 luminarias; en lo que respecta al tendido de cables, sumando el cableado TPR y el pre-ensamblado, se extendieron 835 metros. Además, se realizaron 930 intervenciones/tareas vinculadas a otros rubros, como por ejemplo colocación de tableros nuevos, morsetos, fusibles, balasto, entre otros.
Y en marzo, fueron 13 vecinales: Alberdi; San Martín; Piquete Las Flores; 21 de Octubre; Jardín Mayoraz; Unión y Trabajo (María Selva); Roma; Candioti Sur, Candioti Norte; Mosconi y Roque Sáenz Peña; Ex España; República del Oeste; y Centro. En estos sectores se repusieron 256 artefactos, tanto led como de sodio; se tendieron 536 metros de cableado (TPR y el pre-ensamblado); y se realizaron diferentes tareas que representan 998 intervenciones.
A modo de síntesis, en cuanto a las principales acciones llevadas a cabo, se cambiaron 1.729 luminarias, se tendieron 4.346 metros de cables y se realizaron unas 6.438 intervenciones y tareas diferente índole.
Leer más: Continúa el Plan Integral de Bacheo: Trabajos previstos para esta semana
El secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, expresó: “Se viene trabajando 24/7 entre la empresa, que ya alcanzó casi 40 barrios desde principio de año, y la DAPE (Dirección de Alumbrado Público y Electromecánica), que actualmente está trabajando en la entrada al barrio de Alto Verde y finalizando las columnas de la Ruta Nacional 168”.
“Sabemos que todavía falta pero el año pasado ya logramos iluminar el Puente Oroño, las grandes avenidas de toda la ciudad, 22 barrios, se recuperaron los grandes parques y se continúa este año. Estamos mejorando porque sabemos lo que significa para los vecinos tener su cuadra o la plaza iluminada”, cerró Ferrero.