Tras las elecciones, el intendente de la capital provincial convocó a los flamantes ediles a un encuentro para comenzar a “trabajar en conjunto pensando en el santafesino”.
Al día siguiente de las elecciones en Santa Fe, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó este lunes una reunión con los ocho concejales electos que asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre. El encuentro se desarrolló desde las 8 en la sede de la Municipalidad, en una señal de institucionalidad y diálogo que el mandatario local había anticipado el domingo desde el búnker de Unidos.
Leer más: Elecciones al Concejo: ¿Cuántas bancas se lleva cada espacio?
Durante los comicios del domingo 29 de junio, se renovaron ocho de las 17 bancas del cuerpo legislativo. De ese total, siete estarán ocupadas por nuevos representantes y una por una edil reelecta, Jorgelina Mudallel (PJ).
El oficialismo en la ciudad ganó las elecciones y obtuvo tres bancas: María Luengo, Sergio Basile y Carolina Capovilla. Por su parte, el peronismo sumó, además de a Mudallel, a Pedro Medei, que lideró la lista.
Por su parte, La Libertad Avanza logró ingresar a sus primeros dos concejales en la capital provincial: Ana Cantiani y Pablo Mussio; mientras que Santa Fe en Común –alineados a Juan Grabois a nivel nacional- sorprendió logrando una banca, que será ocupada por Gastón “Tati” Restagno.
Poletti agradeció la presencia de los concejales electos
En el marco del encuentro, Poletti agradeció la presencia de los ediles electos y propuso “trabajar en conjunto pensando en el santafesino”.
“Agradecido y convencido de que se puede trabajar aun desde distintas miradas por un bien común. Trato de escuchar, consensuar y luego tomar decisiones que le sean positivos para los santafesinos”, destacó el mandatario local.
Y continuó: “Es un punto de partida para empezar este camino. De mí, solamente agradecimiento y con respeto poder llegar a consensuar a partir de 10 de diciembre, que las ordenanzas sean pensando siempre primero en el vecino”.
Sobre las razones que motivaron la reunión, señaló: “Quería escucharlos y poder estar plasmando al primer día posterior a la elección que la mirada que sea de fraternidad y de diálogo, que no sea una foto sino que lo podamos llevarlo a la práctica”.