Ola polar en Santa Fe: la Municipalidad intensificó la asistencia a personas en situación de calle

Ola polar en Santa Fe: la Municipalidad intensificó la asistencia a personas en situación de calle

La Dirección de Asistencia Social (DAS) triplicó raciones de comida, entregó frazadas y reforzó la capacidad de atención y alojamiento en el refugio “Casa Beata Clara Bosatta”.

A partir del “Operativo Invierno”, la Municipalidad de Santa Fe intensificó la asistencia a personas en situación de calle. En el marco del descenso abrupto de las temperaturas, la Dirección de Asistencia Social (DAS) reforzó la capacidad de atención y alojamiento en el refugio “Casa Beata Clara Bosatta”, ubicado en Av. Blas Parera 7740, en donde pasan la noche un promedio de 50 personas.

Leer más: El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas para la provincia de Santa Fe

Desde inicios de mayo, se reforzó la asistencia alimentaria (viandas en calle) y en total se repartieron 4.095 raciones en 50 días. Además, se entregaron frazadas durante los recorridos nocturnos que se realizan con dos equipos, uno que se desplaza hacia el centro norte de la ciudad y otro hacia el centro sur.

Cómo funciona el refugio municipal

El dispositivo de alojamiento nocturno funciona de 18 a 10 (14 horas corridas) y es un espacio para el descanso, aseo personal y el acompañamiento de equipos profesionales. La admisión de personas comienza a las 18. Antes de ingresar se realiza un chequeo de pertenencias. Luego se lleva adelante una instancia de charlas en donde se atienden las distintas situaciones que exponen los refugiados. 

Hasta la fecha, unas 137 personas se acercaron al refugio municipal, pero menos de la mitad asisten todos los días de forma fija. El promedio de edad de los refugiados es de entre 30 y 40 años. Las mujeres, los niños y las disidencias son trasladados a otros refugios con los que la Municipalidad tiene convenio. 

El equipo profesional de la DAS trabaja en coordinación con las áreas municipales de Discapacidad, Abordaje de Consumos Problemáticos, Deportes, Cultura, Adultos Mayores, Huertas y Salud.