El Ejecutivo municipal pide la creación de una línea de transporte que conecte las zonas Este y Oeste de la ciudad, debido al gran crecimiento que tuvo la capital provincial.
El Municipio envió al Concejo un proyecto de ordenanza, donde se pretende la implementación de un nuevo recorrido en el Sistema de Transporte Público de Pasajeros por Colectivos (STPPC) de la ciudad de Santa Fe, con el objetivo de conectar el Este y el Oeste mediante la incorporación de una nueva línea.
Este pedido se argumenta en el gran crecimiento que ha tenido la capital provincial hacía el sector norte-noroeste. Además, actualmente el STPPC garantiza principalmente la conexión norte-sur, pero en la zona norte no existe una conexión eficiente entre el sector Este y Oeste, lo que afecta la movilidad de los ciudadanos y limita el acceso a servicios esenciales como hospitales, instituciones educativas y zonas comerciales.
Por el momento, esta nueva línea de colectivos no tiene denominación. Sin embargo, el Ejecutivo local sugirió el número 22, el cual continúa con el orden numérico de las actuales y las que existieron.
Antecedentes
En el pasado, se intentó cubrir esta necesidad con la creación de dos líneas urbanas: la N°21 y la Ronda B. Estas funcionaron entre 2016 y 2021, la primera de ellas funcionó desde agosto del año 2019 hasta mayo del 2021, mientras que la Ronda B operó desde mediados de 2016 hasta junio de 2021, pero fueron discontinuadas debido a la baja cantidad de transacciones mensuales registradas en comparación con otras líneas del sistema. La crisis del transporte derivada de la pandemia de COVID-19 y la reducción de subsidios también influyeron en su cese, evidenciando un esquema de costos insostenible para su continuidad.
Recorrido
El diseño del recorrido se basó en el análisis técnico de zonas con mayor demanda de viajes y transacciones, en las matrices de origen-destino para identificar las conexiones más requeridas y la evaluación de la velocidad comercial en diferentes tramos para optimizar la frecuencia.

El recorrido pretende conectar puntos estratégicos como el Nuevo Hospital Iturraspe, Avenida Blas Parera, barrios Las Flores I y II, el espacio social, cultural y deportivo “La Esquina Encendida”, el centro comercial a cielo abierto de Aristóbulo del Valle, el C.E.F. N° 29, el sector recreativo de la Costanera Oeste y el Espigón N° 2, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y la escuela Zapata Gollán, entre otros.