La Fuente de la Cordialidad volvió a funcionar

La Fuente de la Cordialidad volvió a funcionar

Luego de realizar tareas de limpieza y reparación, la emblemática obra de la ciudad volvió a lucir sus chorros de agua

Este jueves, el Municipio puso en funcionamiento nuevamente la emblemática Fuente de la Cordialidad, ubicada en la Ruta Nacional 168, obra que da la bienvenida a la ciudad de Santa Fe.

“Esto es la puesta en valor de un ingreso a la ciudad, un lugar que es nuestra cara visible cuando vienen turistas o la visitan los mismos vecinos. Desde hace tiempo queríamos ponerla en condiciones”, expresó el intendente Poletti en declaraciones a la prensa. Luego, agradeció al personal municipal y al restaurador Eduardo Gomez quienes fueron los que trabajaron en la puesta en valor de la fuente.

Las tareas que se llevaron a cabo incluyeron la limpieza y reparación de conexiones y cañerías; recambio de la bomba y refuerzo estructural de la sala de máquinas; refuncionalización del mecanismo de impulsión y dispersión; pintura e impermeabilización de la mampostería del pilón; restauración patrimonial de la estructura ornamental, incluyendo hidrolavado, vaciado y secado de los platos, y restauración de esculturas y ornamentos.


Leer más: Un mes de la línea 22 de colectivos en la ciudad : 48 mil pasajeros usaron el servicio


Por su parte, el secretario de Gestión Urbana y Ambiente indicó: “Se repusieron las bombas que no estaban, se soldó todo lo que son los candados y estamos terminando de preparar algunos sistemas antivandálicos en rejas para que las bombas no sean vandalizadas”.

En ese sentido, agregó: “También se hizo una intervención de paisajismo con más de 8000 plantas que se sembraron en el lugar para tratar de fortalecer y darle vida al espacio. Por eso, tenemos un protocolo de mantenimiento cada 10 días para que siempre podamos tener la fuente en óptimas condiciones”.

Por último, el restaurador de la Secretaría de Cultura, Eduardo Gomez, expresó que “el trabajo tiende a causar un impacto muy distinto al de la última conservación. El color blanco hace que se destaque en todo momento y por eso se trabajó con materiales de primerísima calidad”.


Leer más: El municipio rehabilitó la sección 53 del cementerio municipal


FUENTES A RECUPERAR

Con la puesta en funcionamiento de la Fuente de la Cordialidad, el Municipio dio inicio a un plan integral de recuperación de fuentes en distintos puntos de la ciudad. Las mismas son:

Las Flores
Constituyentes
De los Maestros (Aide Vigo)
Villaverde
De las Américas
Los Angelitos
Plaza del Soldado Argentino
Blandengues
Fuente Suiza
Fuente de avenida 27 de Febrero y Tucumán
Pueyrredón A
Pueyrredón B
Costanera

SOBRE LA FUENTE

La Fuente de la Cordialidad se construyó en 1928, en el ex Parque Oroño, en aquel entonces era un diseño simple acompañado de un grupo de seis sirenas. En 1936 la Municipalidad convocó al escultor Baldomero Banùs quien reformuló la obra con un destacado diseño ornamental y un conjunto escultórico, en este caso cuatro sirenas y un ave provenientes de la fundidora Val d’osne.

En 1968 la necesidad de construir un nuevo puente requirió el traslado de la fuente. En 1979 se inauguró la restauración y nuevo emplazamiento en el ingreso a Santa Fe a cargo del artista Favaretto Forner y la empresa TECSA bajo el nombre de “Fuente de la Cordialidad”. Entre 1900-2000 se retiró una de las sirenas para ser resguarda en el Museo Municipal de Artes Visuales.