La iniciativa municipal se podrá disfrutar este sábado 12, de 15 a 18 en San Martín, entre Gral. López y Entre Ríos. Contará con diferentes actividades deportivas y recreativas.
Este sábado 12, las familias santafesinas podrán disfrutar de una edición especial del programa Calle Recreativa en el Casco Histórico de la ciudad. Las actividades se desarrollarán en San Martín, entre Gral. López y Entre Ríos, de 15 a 18. Esta acción se realizará en conjunto entre la Municipalidad y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
La circulación de vehículos a motor estará interrumpida en esa zona mencionada, con el fin de crear condiciones seguras para que caminantes, corredores, ciclistas, patinadores, vecinos y vecinas ocupen y disfruten el espacio público. Además, habrá cortes de calle en las intersecciones de 3 de Febrero y 25 de Mayo, y en Amenábar y San Jerónimo.
La directora de Movilidad del municipio, Julieta González dio más detalles sobre esta propuesta y contó que se da en el marco de la agenda de vacaciones de invierno de la Municipalidad y destacó el trabajo conjunto con la APSV que desplegará el dispositivo “Hacete ver”.
Leer más: Santafesinos superaron los 500.000 viajes con “Las Bicis”
Los protagonistas serán los niños por eso “habrá inflables, peloteros, espectáculos con animación y otros dispositivos que tienen que ver con educación ambiental, concientización vial y lo más importante es usar y apropiarse del espacio público, en este caso, calle San Martín en el casco histórico de la ciudad, entre Entre Ríos y General López”, dijo la funcionaria y luego cerró: “Se va a peatonalizar estas cuadras, que es el espíritu de Calle Recreativa, de sacar los autos de la calle para que se pueda hacer uso del espacio público. Los esperamos a todos a partir de las 15 hasta las 18 horas”.
Por su parte, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres agradeció a la Municipalidad por la predisposición para llevar a cabo ésta acción conjunta: “El programa Hacete Ver tiene que ver con el uso responsable de la bicicleta y también para los conductores que sepan que las bicicletas existen. Ya lo lanzamos en la ciudad de Rosario, ahora estamos haciendo lo mismo en Santa Fe. Es muy importante porque la bicicleta es un vehículo muy vulnerable y, por ser un vehículo de pequeño porte, cualquier siniestro vial tiene consecuencias para el conductor”.