Hospital de Niños: suben las consultas por gripe

Hospital de Niños: suben las consultas por gripe

Este incremento se dio en tan solo una semana. La ocupación de camas comunes ronda el 80%. Cinco recomendaciones simples para evitar cuadros respiratorios graves en menores.

La llegada del frío en la ciudad aceleró la etapa de infecciones de virus respiratorios (Influenza A, es decir gripe y sus variantes, principalmente, pero también de bronquiolitis). En el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” aumentaron un 50% las consultas por cuadros respiratorios en solo una semana, desde el lunes 26 de mayo hasta este 2 de junio.

Pero además, “la ocupación de camas comunes ronda el 80%, y la de Terapia Intensiva pediátrica está a la mitad, en un 50%. Esto último nos preocupa”, le dijo a El Litoral el Dr. Pablo Ledesma, director del Hospital Alassia.

“Como sucede todos los años en esta época, con estas condiciones climáticas, la gran mayoría de esas consultas son por cuadros respiratorios que por lo general no necesitan internación. Son de manejo ambulatorio al menos en la primera consulta. Pero esta es una dinámica que va cambiando día a día, y estamos muy atentos”, agregó.

Terapia Intensiva Pediátrica

Este panorama puede cambiar porque “es todo cambiante”, insistió el médico. Y luego puso el foco en la Terapia Intensiva Pediátrica, “que es lo que más nos preocupa porque tenemos pocas camas. Allí hay un porcentaje de ocupación del 50%. La dotación de camas críticas es de 12 en total”, admitió.

Desde hace casi 18 años, cuando empieza el invierno y aumentan las consultas y las infecciones, se abre una segunda área de terapia en una de las salas en la planta alta del edificio, que es servicio de Cuidados Especiales. Funciona todo el año con pacientes que son de terapia intermedia.

Hemos tenido inviernos récord, con 18 pacientes ventilados, incluso más. Las obras que están en marcha responden a una guardia nueva, y siempre es bienvenida una obra nueva; pero en realidad la verdadera necesidad que tiene hoy el hospital e incluso todo el sistema público de salud es de la de contar con más camas críticas”, explicó Ledesma.

El director recordó que el Hospital de Niños recibe pacientes de todo el centro-norte de la provincia de Santa Fe, e incluso de provincias vecinas. El Alassia es, con todo, un hospital de referencia.