Estas acciones buscan conservar el patrimonio histórico, mejorar la circulación peatonal y brindar un entorno seguro y agradable tanto para vecinos como para visitantes.
El municipio puso en marcha los trabajos de restauración y mejoras de espacios históricos y de gran valor en la ciudad. En esta ocasión, personal municipal se encuentra abocado a la puesta en valor del entorno del Convento de Santo Domingo, uno de los santuarios más tradicionales que forma parte del casco histórico, ubicado en calle 9 de Julio 1491.
Las reparaciones y mejoras, que comenzaron la semana pasada, incluyen obras de infraestructura en su vereda, iluminación y pinturas, tanto en la fachada como así también su entorno. Estas acciones buscan conservar el patrimonio histórico, mejorar la circulación peatonal y brindar un entorno seguro y agradable tanto para vecinos como para visitantes.
Leer más: La Municipalidad adquirió 20 motos para prevención y control en la ciudad
Las tareas en el convento
En la vereda de la institución, se aserraron y retiraron pisos en mal estado, se repararon los tramos levantados por raíces de árboles, se ejecutó cinta verde (que refiere a la separación de la calzada de la vereda), se colocaron pretiles y bordillos, y se completó el sector con césped.
Por otro lado, se ejecutaron mejoras en la instalación eléctrica y la incorporación de dos reflectores sobre la vereda del lado este, sobre calle 9 de Julio. Además, se ejecutó la reparación del cable de pararrayos, la extensión y conexión a la jabalina correspondiente.
Por último, en cuanto a las tareas de pintura en el exterior, se intervinieron las rejas de ingreso sobre calle 9 de Julio y 3 de Febrero, devolviéndoles su valor estético y protegiéndolas del desgaste con el paso del tiempo.
Leer más: Ola polar en Santa Fe: la Municipalidad intensificó la asistencia a personas en situación de calle
Restauración del busto de Belgrano
Sobre el busto del General Belgrano, quien supo transitar el lugar, será trasladado hacia la Estación Belgrano, donde funciona el taller de conservación y restauración de obras de arte urbanas. Allí se realizará su restauración y su placa conmemorativa, así como la pintura de la base en color blanco y de las cadenas perimetrales en negro. También, se completó el piso de los canteros que rodean el espacio, en torno al sitio.