Carpa Negra reclama que el 29 de abril sea declarado “Día de la Memoria del Pueblo Inundado” por la inundación del 2003, el proyecto está frenado en Legislatura
Desde el lunes, a la organización Carpa Negra, nacida durante aquel año trágico, se le sumó este año la organización La Poderosa y el espacio político Ciudad Futura, quienes llevan adelante un acampe frente a la Legislatura de la provincia de Santa Fe, a días de cumplirse 18 años de la inundación del 2003.
“Más de 130.000 personas desplazadas de sus hogares, las inundadas y los inundados seguimos gritando que la impunidad inunda tanto como el agua, y seguimos exigiendo justicia”, reza el comunicado de la organización donde además recuerdan que “el principal responsable, el exgobernador Carlos Alberto Reutemann, jamás fue imputado por la causa inundaciones, y sigue ocupando una banca en el Senado Nacional”.
El acampe, que se extenderá hasta el jueves 29, se llevará a cabo contemplando todos los protocolos sanitarios, con turnos rotativos para evitar la aglomeración excesiva de personas, informaron.
Día de la Memoria del Pueblo Inundado
Para construir memoria sobre la inundación, en abril del año pasado estas tres organizaciones impulsaron un proyecto de ley para que el 29 de Abril sea declarado el Día de la Memoria del Pueblo Inundado, y su efeméride sea incluido dentro del calendario escolar en los distintos niveles del sistema educativo provincial, “para construir en las aulas un significado colectivo de una fecha que desgarró las vidas de todos los barrios del cordón oeste de la ciudad, y contribuir a que nunca más nos inunde la desidia estatal”, sostienen.
Además, desde esa ley se pretende que cada 29 de abril sea “una jornada de acción de limpieza, cuidado y preservación de los anillos de defensa”, reza en su artículo segundo. Y agrega que se instituya “en la Plaza 25 de Mayo, a las 18, un acto con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria de la Inundación de Santa Fe”.
María Claudia Albornoz – Móvil ‘Un Día Perfecto’