El presidente de Ucrania busca reactivar un diálogo estancado desde inicios del mes anterior, cuando se reunieron en Estambul
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dio a conocer este sábado que su país propuso a Rusia una nueva ronda de negociaciones de paz para la próxima semana, para reactivar un diálogo estancado desde principios de junio.
Leer más: Dictaron el arresto domiciliario y uso de tobillera electrónica para Jair Bolsonaro
Las dos rondas de conversaciones que se llevaron a cabo previamente en Estambul no lograron un cese al fuego, aunque sí permitieron acuerdos para el intercambio de prisioneros y la restitución de los cuerpos de soldados fallecidos. En su discurso vespertino, Zelenski comunicó que Rustem Umerov, secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional ucraniano, “propuso la próxima reunión con la parte rusa para la semana que viene“. El mandatario ucraniano enfatizó la necesidad de “acelerar el impulso de las negociaciones“.
Asimismo, Zelenski reiteró su disposición a un encuentro cara a cara con el presidente ruso, Vladímir Putin. El líder ucraniano afirmó que “es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz“.
Anteriormente, Rusia había presentado una serie de exigencias, que incluían la cesión de más territorio por parte de Ucrania y el rechazo a cualquier tipo de apoyo militar occidental.
Kiev calificó estas demandas como “ultimátums inaceptables” y puso en duda la utilidad de continuar las negociaciones si Moscú no manifestaba disposición a realizar concesiones. Por su parte, el Kremlin había expresado a principios de este mes su voluntad de proseguir el diálogo con Ucrania, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableciera un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentar nuevas sanciones.