Reino Unido: confirmadas las penas de cárcel para diez activistas medioambientales

Reino Unido: confirmadas las penas de cárcel para diez activistas medioambientales

El lanzamiento de sopa de tomate contra el cuadro de Vincent Van Gogh ‘Los Girasoles’ es uno de los casos más emblemáticos del grupo climático británico Just Stop Oil. En otoño, dos activistas fueron condenados a 24 y 20 meses de cárcel. Su recurso fue rechazado. El viernes 7 de marzo, los tribunales británicos confirmaron en apelación las penas de cárcel impuestas a otros ocho activistas ecologistas de Just Stop Oil.

Los tribunales británicos han rechazado el recurso de los dos miembros de Just Stop Oil que arrojaron sopa de tomate sobre el cuadro de Vincent Van Gogh “Los girasoles”, expuesto en la National Gallery de Londres. Phoebe Plummer y Anna Holland recurrieron sus condenas de 24 y 20 meses respectivamente, denunciando que eran injustamente duras y describiéndose a sí mismas como “presas políticas”. El fiscal había pedido que se mantuvieran las condenas por motivos de disuasión.

En total, 16 activistas del grupo contra los combustibles fósiles recurrían condenas de hasta cinco años de cárcel por participar en acciones para bloquear autopistas y túneles en 2022. Seis sentencias fueron reducidas, incluida la del fundador de Just Stop Oil, Roger Hallam, a un máximo de cuatro años. Habían planeado una reunión en línea para bloquear la autopista M25 en los alrededores de Londres.

En cuanto se anunció la decisión, una veintena de activistas se levantaron en silencio de los bancos de la sala y dieron la espalda a la jueza Sue Carr, la más alta magistrada de Inglaterra y Gales, con camisetas de “Corrupción en los tribunales”.

La abogada de Amigos de la Tierra Katie de Kauwe, que participó en la apelación, saludó la sentencia como un “avance positivo para el movimiento climático en su conjunto, y para todos los movimientos pacíficos que exigen responsabilidades al gobierno”.

Aunque las acciones de los grupos ecologistas dividen a la opinión británica, las sentencias representan las más duras jamás dictadas por protestas no violentas. Los abogados de los infractores están estudiando la posibilidad de llevar el caso ante la Corte Suprema.