Un millar de artistas británicos han publicado un álbum protesta contra una ley que prepara el gobierno que permite a las compañías de inteligencia artificial usar sus creaciones en internet para desarrollar sus modelos. El disco consta de 12 ‘no-canciones’ en las que prima el silencio, para hacer reflexionar sobre cómo serían los estudios y salas de conciertos sin músicos.
Un millar de músicos británicos firman un álbum especial que ha salido a la venta este martes. Las canciones son solo el sonido de estudios de grabación y de salas de concierto sin música, sin nadie. Lo único que suena es el crepitar de espacios vacíos.
El disco es una reivindicación en la que advierten cómo sonarán estos lugares si el gobierno aprueba la ley de la inteligencia artificial. Esta ley, todavía propuesta, permite a las compañías de IA utilizar el contenido de los creadores en Internet para ayudar a desarrollar sus modelos.
El álbum protesta se titula “¿Es esto lo que queremos?” y consta de doce canciones que se corresponden a las doce palabras en inglés de la declaración: “El Gobierno británico no debe legalizar música robada en beneficio de las compañías de inteligencia artificial”.
Los derechos de autor de estas canciones, o no-canciones, están firmados por 1.000 músicos británicos, entre los que están Annie Lennox, Damon Albarn, Kate Bush o el grupo The Clash.
Los artistas se han quejado públicamente infinidad de veces, pero al final han optado por levantar la voz a través del silencio e invitan a la sociedad a pensar en cómo sería vida sin músicos.
El disco ya está a la venta y todo el dinero recaudado será entregado a una ONG dedicada a ayudar a los músicos.